INICIO |
El objeto indirecto, también conocido como complemento indirecto, es la parte de la oración que complementa al verbo al indicar a quién está dirigida la acción que se expresa en el verbo; quién es el destinatario, beneficiario, receptor o afectado por dicha acción.
Completa con el objeto indirecto y la forma correcta de cada verbo en presente. Luego coloca la hora correspondiente en cada una de las oraciones.
1) Agustin [levantarse] a las seis menos cuarto de la mañana, va al parque y luego prepara el desayuno. Hora:
2) Julian y Jesica [despertarse] un poco más tarde que Agustin, a las siete y cuarto. Hora:
3) Jorge, [bañarse] alrededor de las ocho de la mañana. Más o menos a las ocho menos diez. Hora:
4) Lorena [vestirse] antes de ir al trabajo, a las diez en punto. Hora:
5) Yo [cepillarse] los dientes despues de almorzar, alrededor de la una menos cuarto. Hora:
6) Agustin [cepillarse] los dientes y se afeita después del almuerzo. Hora:
7) Yo [acostarse] un rato despues de almorzar, alrededor de las dos y cuarto de la tarde. Hora:
8) Tú [bañarse] y [vestirse] rapido antes de que comience el partido a las cuatro y veinte de la tarde. Hora:
Completa con el objeto indirecto correcto.
1) Agustin baña, viste y después prepara para ir a la escuela.
2) Tú levantas y cepillas los dientes.
3) Ella despierta, levanta, baña y peina, mientras yo visto.
4) Lorena pinta los labios y mira en el espejo.
5) Yo lavo la cabeza o sea, lavo el pelo, con shampoo y acondicionador.
6) Agustin está preparando, está poniendo la camisa y un jean.
7) Yo alegro de que sientas contento por el premio.
8) Tú ves cansado. Cuando relajes un poco te sentirás mucho mejor.
INICIO | REGRESAR |